Me gustaría explicar por qué he puesto este título al blog: "Encantada de la Fontecheras". Comentando en Luberio el proyecto de ésta página, me contó Olvido de Enrique que había una leyenda en Luberio que le había contado su madrina de la cual, yo nunca había oído hablar. Donde hoy está ubicada la Fontecheras, vivía un ser "mitad mujer y mitad pez", lo que en la mitología asturiana es una Xana, pero en aquel momento, seguramente debido al desconocimiento de la mitología, le llamaron "encantada". Para desencantarla debería ir un buen mozo a pedirle el deseo de tener riquezas. En una ocasión pasó por allí un vecino del pueblo de Luberio, al preguntarle la "encantada" qué deseo quería, él contestó sin vacilar que su deseo eran unas tijeras para esquilar las ovejas. La Xana le concedió el deseo, pero, su furia fue tan grande que, provocó un desprendimiento de tierras, quedando allí atrapada y, en ese momento nació "La Fontecheras", al mismo tiempo, las ovejas de aquél vecino llamaban la atención y lucían hermosas después de haber sido esquiladas con aquellas tijeras.
Después de haber escuchado esta historia, me pareció una buena idea titular así el blog, ya que, es estupendo que tengamos leyendas tan bonitas y poder darlas a conocer. Agradezco a Olvido esta historia.

Quiero agradecer también al pueblo de Luberio que hayan colaborado tan amablemente prestándo las fotos para esta página: Casa El Rojo, Casa Enrique, Casa Campechin, Casa Campa, Casa Fernando, Casa Martín y Casa Vache. Aprovecho para hacer una mención a mi hermana Carmen, ya que, ha sido ella la que ha hecho el trabajo "de campo", yendo por las casas explicando el proyecto y pedir las fotos.

En esta foto podemos ver las casas de: Caleo, El Rojo, Enrique,Campechin y El Rey
